Saltar al contenido

Factorizar Facturas

Factorizar Facturas


¡Compramos tus Facturas Ahora con la mejor tasa! Evita papeleos lateros y accede a una aprobación en 1 hora sin importar si tienes deudas sin ir a una oficina.
(Tasa desde 0,89%).

El factorizar facturas es un proceso simple, cuando cumples con los requisitos de calificación, esto según la empresa con la que hagas tu contrato.

Tener deuda en dicom no es excluyente, el proceso es simple, puedes solicitar un asesor haciendo clic en el botón de abajo.

Luego debes crear tu cuenta en la plataforma digital y puedes acceder a tu primera factura con una comisión desde 0,89%

La factorización de facturas un proceso simple, dónde la empresa de factorización comprará tu factura y te pagará la mayoría (alrededor del 95-98%) del total de la factura y el restante cuando el cliente pague su factura, obviamente en esta transacción de compra y venta de factura, la empresa de factoring cobrará su servicio.

IMPORTANTE: Puedes solicitar un asesor para financiar tu factura en 24 horas, sin importar el tamaño de tu empresa, es un servicio ideal para pymes con flujo de caja lento, dónde podrán capitalizar mucho más rápido, puedes vender tu factura desde un monto mínimo de $15.000, ya sea a 30, 60 o 90 días y deberás firmar un contrato con tu empresa de factorización.

Si quieres acceder a un buen servicio, rápido y seguro, haz clic aquí, también puedes simular tu factura para ver los costos reales en pesos Chilenos.

¿Quieres obtener hoy la liquidez que necesitas al precio perfecto?

Requisitos para Factorizar una Factura

  • Facturación a crédito: Las empresas deben emitir facturas con un plazo de pago, como 30, 60 o 90 días. Las facturas al contado no son elegibles.
  • Factorizar Facturas recientes: Aunque no se discrimina por antigüedad, cada institución financiera tiene ciertos criterios para aceptar o rechazar facturas según su fecha de emisión.
  • Evaluación del riesgo: Las instituciones suelen analizar el historial del cliente y la empresa, aunque algunas, como Chita, utilizan modelos basados en big data sin requerir documentos adicionales.
  • Monto de la factura: Facturas con montos muy bajos pueden ser rechazadas por el costo de operación, aunque algunas instituciones aceptan facturas desde montos pequeños (como $15,000).
  • Tipo de empresa: Se aceptan facturas de empresas pequeñas, microempresas y compañías con menos de un año de antigüedad.
  • Factura emitida a otra empresa: La factura debe estar dirigida a otra empresa, no a individuos o consumidores.

¿Cómo factorizar una factura?

  1. Registro en la plataforma: La empresa debe registrarse en la plataforma a través del botón en la parte superior, lo cual toma menos de 2 minutos. Durante el registro, se sincroniza automáticamente la cuenta de la empresa en el SII (o se puede subir el archivo XML de la factura de forma manual).
  2. Revisión de ofertas: Una vez registrada, la empresa obtiene ofertas para sus facturas que están sujetas a evaluación de riesgo. Estas ofertas detallan:
    • Porcentaje de la factura a financiar (anticipo).
    • Comisión por la factura.
    • Tasa de negocio.
    • Tasa de mora.
  3. Selección de facturas: La empresa elige las facturas que le interesan y las envía para la evaluación de riesgo. En esta evaluación, se analiza varios factores para factorizar, como el monto, el plazo, el cliente y el deudor. Si la operación es aprobada, se indican los requisitos que deben cumplirse (ratificación de la factura, firma de contratos, regularización de deudas, etc.).
  4. Cesión de facturas: La empresa revisa las condiciones de las facturas aceptadas, elige las que desea operar y cede las facturas.
  5. Recepción del pago anticipado: Una vez que se cumplen los requisitos de la evaluación, la empresa recibe el anticipo del financiamiento, que suele ser alrededor del 98% de la factura. El resto se paga una vez que la factura sea pagada por el deudor.

Este proceso es rápido, sencillo y automatizado, facilitando la factorización de facturas para la empresa.

¿Que es factorizar una factura?

Factorizar una factura es el proceso mediante el cual una empresa vende sus facturas a crédito a una entidad financiera, obteniendo un adelanto de su valor antes de que el cliente pague. Este proceso permite a las empresas recibir una parte significativa del monto de la factura de inmediato, mejorando su liquidez sin esperar los plazos de pago establecidos. La entidad financiera asume el riesgo de cobro del deudor y cobra una comisión por el servicio. Es una herramienta útil para las empresas que necesitan anticipar sus ingresos para cubrir gastos o invertir en su operación.

Resumen
Nombre del artículo
Factorizar Facturas
Descripción
Factorizar facturas en chile
Autor
Publisher Name
Factorus
Publisher Logo